Saltar la navegación

9. Sacamos conclusiones

 

Retor diceUna vez hemos terminado la tarea es momento de reflexionar sobre qué hemos aprendido.

Seguro que te ha quedado más claro qué es la Inteligencia Artificial y cómo podemos utilizarla para crear un chatbot que permita mantener una conversación con una persona.

El siguiente esquema puede servirnos para ver que hemos trabajado a lo largo del reto.

Imagen del esquema general del REA

Esquema correspondiente al desarrollo de una IA de tipo Chatbot. La parte central: Datos -> Algoritmo -> Modelo -> Programa es común para todas las IA

1. ¿Qué he aprendido?

En este último paso te voy a proponer que pienses en qué ha sido lo más importante de todo lo que has aprendido para conseguir el reto.
Lo que descubras pensando en ello te servirá para cuando tengas que alcanzar retos parecidos en un futuro.
Para un momento y completa el PASO 4 (¿Qué he aprendido?) de tu Diario de aprendizaje.

Recuerda:
1.   Pregunta a tu profesor o profesora si lo vas a rellenar en papel o en el ordenador.
2.   Si lo rellenas en el ordenador, no te olvides de guardarlo en una carpeta que más tarde puedas localizar. 

¡Ánimo, que lo harás genial!

2. Para finalizar

Para concluir, vamos a recordar la estrategia o el “truco” que has aprendido durante este reto.
Esta estrategia o “truco” te lo enseñamos y lo trabajaste en el apartado 4 de la página ¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial? Vuelve a dicho apartado y repasa un momento en qué consistía y cómo te sirvió para llegar a conseguir el reto que te proponíamos.
Abre, ahora, el Diario de aprendizaje y completa su última página.
En este apartado guardarás información valiosa sobre la estrategia, en qué actividades las has aplicado, si ha sido útil y qué te ha resultado más difícil.
¡Sigue trabajando así!¡Lo estás haciendo genial!
Por tu esfuerzo has conseguido aquí la insignia que te acreditará como Mega- Estratega. ¡Enhorabuena!

Recuerda:
1.   Pregunta a tu profesor o profesora si la rellenarás en papel o en el ordenador.
2.   Si la rellenas en el ordenador, ¡no te olvides de guardarla en tu ordenador cuando la termines!

3. ¿Qué has conseguido?

Realiza una autoevaluación para comprobar lo que has aprendido y conseguido durante la realización del proyecto.

Rúbrica de ejemplo (4x4)
 ExcelenteSatisfactorioMejorableInsuficiente
Comprendo la función que realiza una IA de clasificaciónSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.50)No lo he entendido (0.25)
Valoro la importancia de los datos en el Machine Learning (ML)Sería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.50)No lo he entendido (0.25)
Comprendo el proceso a seguir en el Machine LearningSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.50)No lo he entendido (0.25)
He desarrollado un programa empleando Machine LearningLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.50)No he podido hacerlo (0.25)
He programado mi IA para que pueda aprenderLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.50)No he podido hacerlo (0.25)
He utilizado el grado de confianza en mi programaLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.50)No he podido hacerlo (0.25)
He utilizado el bloque de estado en mi programaLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.50)No he podido hacerlo (0.25)
He comprendido todos los pasos seguidos en el desarrollo del retoSería capaz de explicarlo (1)Lo he entendido y sabría explicarlo con ayuda (0.75)Lo he entendido pero no sabría explicarlo (0.50)No lo he entendido (0.25)
He participado en el desarrollo del retoLo he hecho de manera autónoma (1)Lo he hecho pero he necesitado ayuda (0.75)Lo he hecho, pero he necesitado una guía continua (0.50)No he podido hacerlo (0.25)

Antonio Jiménez Ruiz. Rúbrica de ejemplo (4x4) (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

4. ¿Qué habéis conseguido?

Configurad y realizad vuestra autoevaluación, como equipo.

Acuerda con tu equipo los aspectos que estimáis interesantes usar en la autoevaluación de vuestro grupo (Pulsando en la casilla Mostrar configuración/resumen) y realizad la autoevaluación.

Finalmente, pulsad en el botón Imprimir y entregar la imagen en la plataforma. 

https://www.geogebra.org/m/j5ya6ez8 (Ventana nueva)

Luis%20M.%20Iglesias%20Albarr%E1n,https%3A//ggbm.at/37078484,Diana%20de%20evaluaci%F3n%20%B7%20Proyecto%20REA%20Andaluc%EDa,1,Autor%EDa

5. Evaluación de la práctica docente

Haced lo mismo que en el apartado anterior pero, ahora, en lugar de configurar y realizar vuestra autoevaluación, debéis acordar los apartados/indicadores/ítems y realizar la evaluación de la práctica docente. Es decir, se os pide evaluar de manera objetiva el papel que ha desempeñado vuestro profesor durante el diseño y desarrollo de esta Situación de Aprendizaje. 

Motus dice ¿Te ha resultado interesante?

Es el momento de hacernos algunas preguntas:

  • ¿Te ha parecido interesante todo lo que has aprendido en esta Situación de Aprendizaje?
  • ¿Cómo te has sentido? ¿Por qué?
  • ¿Estás satisfecho/a con el trabajo que has realizado?

La forma en la que respondes ante una actividad puede decirte muchas cosas sobre ti. A veces, los sentimientos dependen del dominio que tenemos de lo que se pide en la tarea. Seguro que algunas cosas te han resultado fáciles y otras han sido más difíciles. Pero no pasa nada, lo normal es equivocarse al principio. Fallar forma parte de aprender.

Estoy convencido de que con tu esfuerzo y con la ayuda de tus compañeros, compañeras y profes, habrás aprendido muchas cosas nuevas; así que...¡enhorabuena!, porque además has conseguido ayudar a alguien o a mejorar algo al resolver tu reto científico con ayuda de una IA, con ayuda de las máquinas. 

¡Seguro que tu trabajo será de gran utilidad!